Estaba dándole vueltas a escribir un post sobre tío Juan, pero además de resultarme tremendamente difícil, he de reconocer que no le conocía en su totalidad. Era complicado llegar a él y nuestra comunicación se basaba en la ironía y llevarnos la contraria, así que no sería objetiva por mucho que lo intentara.
Es verdad que su pérdida ha sido dura, por lo rápida, casi vertiginosa desde su diagnóstico. Tuvimos la suerte de juntarnos todos los Ceruti en una comida familiar este verano en la que pudimos disfrutar de un Juan feliz y entregado. Será un recuerdo que nunca olvidaremos.
Era tan generoso, que lo único que le preocupaba en los últimos momentos era que para mi padre iba a ser muy duro ya que con él, ha perdido a sus dos hermanos varones en menos de un año, cuando nada hacía pensar que fuera siquiera imaginable. Además de generoso e íntegro, dos de sus grandes virtudes, también era un CABEZÓN integral, como no he conocido otro, por lo que nos costó lo suyo poder llevar a mi padre para que le viera ya que se negaba para no causarle dolor. Nos quedamos con eso, se despidieron charlando y riendo recordando cosas de su infancia y a los dos días se fue en paz.
Creo que no hay mejor homenaje hacia él que las palabras que escribió y leyó su hija, nuestra prima Irene, como despedida. Adjunto el texto para que podáis disfrutarlo y los que realmente le conocisteis, emocionaros como hicimos todos los presentes.
Ya te echamos de menos Juan.
Hasta la vista.
Voy a intentar muchas cosas, hablar de mi padre, ser objetiva y no llorar…
La verdad es que lo podía intuir, pero tras lo que ocurrió ayer, creo firmemente que estamos hablando de un hombre extraordinario, de los que dejan poso, de los que no dudo que gente muy diferente echará de menos…
En sus últimos días, me decía que le daba pena no creer para poder agarrarse a algo, pero es que era imposible que él creyera sin ser otra persona, porque no he visto persona más rígida, precisa y exigente con la información que él. Por eso lo que decía “Ceruti” era así sin dudarlo. Recuerdo el orgullo que sentí una vez que estaba jugando con amigos al Trivial y llamé a mi padre para que me ayudara con una pregunta muy difícil… No me falló, y el orgullo que tuve por dentro lo podría exhalar ahora mismo. La respuesta era Duque de Rivas, la pregunta no la recuerdo… Y él me lo recordaba alguna vez, como cuando nuestros hijos nos dicen: “Mira mamá lo que hago!”
Es como si la frase de “mi papá es el mejor” no se fuera diluyendo con el paso de los años y la propia experiencia. El conocimiento es el patrimonio más preciado y que él más apreciaba creo de sí mismo que más voy a echar de menos… Aún sabiendo que le quedaba todo por aprender… Pero aunque no sea la hija más leída, si la curiosidad es ansia de conocimiento, la tengo.
Era “candil de casa ajena”. Recuerdo caras de asombro de vosotros, sus amigos, cuando os insinuaba que era in-so-por-ta-ble… Porque vosotros, cabritos, tuvisteis siempre su mejor cara, aún sabiendo que tenía carácter y era el “gruñón”… Sería mentirosa si dijera que lo que ha hecho por vosotros no lo ha hecho por su familia, pero casi… No sé, era un culto a la amistad como he visto pocos, y lo debe haber hecho bien porque se nota que os ha dejado huella. Lo que más me ha emocionado es cuando me habéis dicho que habéis aprendido mucho de él, que ha sido un gran hombre, que le vais a echar una barbaridad de menos…
Sabía que, tras sugerirle cualquier cosa, necesitaba pasar por el “tribunal de verificación” que son sus amigos. Nunca me lo ha reconocido, pero toda la vida ha hecho lo mismo y su familia nos hemos quejado… Qué tontos! En vez de asumirlo sin más! Por eso cuando quise INTENTAR cambiarle hábitos, acudí a vosotros, me uní al batallón de verificación para salir victoriosos.
Y le teníamos por exigente, pero no lo era, porque en las cosas importantes no te presionaba… Era para las chorradas, que tenían que ser como el quería y te llevaba al límite para conseguirlo, para que le gritaras y entonces te soltaba una de sus frases lapidarias que te dejaban seco y fastidiado. Eso, para que nos vamos a engañar, era incómodo…
Y hoy que hablamos tanto de pérdida de valores, él los tenía todos! Tenía una honradez, un sentido de la justicia y una nobleza que le hacían sentirse orgulloso y le convertía a veces en “evangelizador” de valores. Conmigo creo que lo ha conseguido, y en transmitírselo a Mario estamos… PALABRA DE CERUTI. Y la educación más exquisita que he conocido, la del tipo natural que se relaciona y se da con cualquier persona y deja huella... Siempre que pensábamos que a alguien le podía parecer pesado mi padre, siempre, decían "que va!, si es encantador!"
Se ha ido como un señor, mi madre me lo decía todos los días “qué bien lo está llevando!”. Creo que no podemos decir si una persona es valiente o no hasta que pasa por una situación parecida, y él lo ha sido… La vida nos ha dado el privilegio de resolver y que resolviera todas sus inquietudes y asignaturas pendientes. Lo que creo que más le ha serenado es haberle reconocido a mi madre su labor, no se sentía bien y para nosotros como hijos, ha sido lo más especial. Mamá, gracias por haberle elegido aunque fuerais agua y aceite! Y nunca estaremos suficientemente agradecidos Juan y yo porque hayáis sido tan señores de no habernos hablado mal del otro, os hemos podido conocer como lo que sois, nuestros padres...
Y, por supuesto, recuperar a mi hermano con toda la intensidad que Juan es capaz de ofrecer, que es mucha. Estamos todos muy orgullosos de ti, Juan. Has sido muy generoso, porque has pasado por encima de muchas cosas para darte a Papá como lo has hecho, en estado puro.
En este mes y medio, hemos llorado juntos, hemos reído como nunca le he visto, nos hemos tocado y nos hemos querido, y doy las GRACIAS. Estaba feliz, y no era fácil que lo demostrara.
El ser disfrutón me lo ha tatuado en la piel y quiero que mi entorno lo sea, porque me parece maravilloso!!! Echaremos de menos comer con él y hacer mmmmmmhhhhh con cada bocado, pedir 10 entrantes y que Sergio sudara, que me dejara siempre el postre y aún así me permitiera pedirlo, la cantidad de cosas que le ha hecho probar a Mario, las coquinas!
Echaré de menos su letra, su firma... Cuando firmaba, me quedaba embobada.
Una de las imágenes que tengo de este último mes y medio es cuando se levantó del sofá con un esfuerzo ímprobo para ir a ver a Sergio y darle las gracias con un abrazo. Ayer me decía Sergio que no era consciente de todo lo que le quería, nos hizo pasar las situaciones más embarazosas de nuestra vida y las más intensas y maravillosas.
Cuando nos habéis dicho lo bien que lo hemos hecho con él, nos ha hecho más grandes...
Me dejo muchísimas cosas, infinitas. Pero es inabarcable lo que quisiera decir, lo iremos viviendo poco a poco, como los chorritos que salen cada media hora de los ambientadores.
Javi, tenía que encajar la palabra tangencialmente y no he encontrado donde! Porque él no era tangencial, era un toro bravo...
Tengo clarísimo qué es lo que habría dicho mi padre de estas palabras... Que soy una CURSI, pero gran parte de mi vocabulario me lo ha dado él..
Es verdad que su pérdida ha sido dura, por lo rápida, casi vertiginosa desde su diagnóstico. Tuvimos la suerte de juntarnos todos los Ceruti en una comida familiar este verano en la que pudimos disfrutar de un Juan feliz y entregado. Será un recuerdo que nunca olvidaremos.
Era tan generoso, que lo único que le preocupaba en los últimos momentos era que para mi padre iba a ser muy duro ya que con él, ha perdido a sus dos hermanos varones en menos de un año, cuando nada hacía pensar que fuera siquiera imaginable. Además de generoso e íntegro, dos de sus grandes virtudes, también era un CABEZÓN integral, como no he conocido otro, por lo que nos costó lo suyo poder llevar a mi padre para que le viera ya que se negaba para no causarle dolor. Nos quedamos con eso, se despidieron charlando y riendo recordando cosas de su infancia y a los dos días se fue en paz.
Creo que no hay mejor homenaje hacia él que las palabras que escribió y leyó su hija, nuestra prima Irene, como despedida. Adjunto el texto para que podáis disfrutarlo y los que realmente le conocisteis, emocionaros como hicimos todos los presentes.
Ya te echamos de menos Juan.
Hasta la vista.
Voy a intentar muchas cosas, hablar de mi padre, ser objetiva y no llorar…
La verdad es que lo podía intuir, pero tras lo que ocurrió ayer, creo firmemente que estamos hablando de un hombre extraordinario, de los que dejan poso, de los que no dudo que gente muy diferente echará de menos…
En sus últimos días, me decía que le daba pena no creer para poder agarrarse a algo, pero es que era imposible que él creyera sin ser otra persona, porque no he visto persona más rígida, precisa y exigente con la información que él. Por eso lo que decía “Ceruti” era así sin dudarlo. Recuerdo el orgullo que sentí una vez que estaba jugando con amigos al Trivial y llamé a mi padre para que me ayudara con una pregunta muy difícil… No me falló, y el orgullo que tuve por dentro lo podría exhalar ahora mismo. La respuesta era Duque de Rivas, la pregunta no la recuerdo… Y él me lo recordaba alguna vez, como cuando nuestros hijos nos dicen: “Mira mamá lo que hago!”
Es como si la frase de “mi papá es el mejor” no se fuera diluyendo con el paso de los años y la propia experiencia. El conocimiento es el patrimonio más preciado y que él más apreciaba creo de sí mismo que más voy a echar de menos… Aún sabiendo que le quedaba todo por aprender… Pero aunque no sea la hija más leída, si la curiosidad es ansia de conocimiento, la tengo.
Era “candil de casa ajena”. Recuerdo caras de asombro de vosotros, sus amigos, cuando os insinuaba que era in-so-por-ta-ble… Porque vosotros, cabritos, tuvisteis siempre su mejor cara, aún sabiendo que tenía carácter y era el “gruñón”… Sería mentirosa si dijera que lo que ha hecho por vosotros no lo ha hecho por su familia, pero casi… No sé, era un culto a la amistad como he visto pocos, y lo debe haber hecho bien porque se nota que os ha dejado huella. Lo que más me ha emocionado es cuando me habéis dicho que habéis aprendido mucho de él, que ha sido un gran hombre, que le vais a echar una barbaridad de menos…
Sabía que, tras sugerirle cualquier cosa, necesitaba pasar por el “tribunal de verificación” que son sus amigos. Nunca me lo ha reconocido, pero toda la vida ha hecho lo mismo y su familia nos hemos quejado… Qué tontos! En vez de asumirlo sin más! Por eso cuando quise INTENTAR cambiarle hábitos, acudí a vosotros, me uní al batallón de verificación para salir victoriosos.
Y le teníamos por exigente, pero no lo era, porque en las cosas importantes no te presionaba… Era para las chorradas, que tenían que ser como el quería y te llevaba al límite para conseguirlo, para que le gritaras y entonces te soltaba una de sus frases lapidarias que te dejaban seco y fastidiado. Eso, para que nos vamos a engañar, era incómodo…
Y hoy que hablamos tanto de pérdida de valores, él los tenía todos! Tenía una honradez, un sentido de la justicia y una nobleza que le hacían sentirse orgulloso y le convertía a veces en “evangelizador” de valores. Conmigo creo que lo ha conseguido, y en transmitírselo a Mario estamos… PALABRA DE CERUTI. Y la educación más exquisita que he conocido, la del tipo natural que se relaciona y se da con cualquier persona y deja huella... Siempre que pensábamos que a alguien le podía parecer pesado mi padre, siempre, decían "que va!, si es encantador!"
Se ha ido como un señor, mi madre me lo decía todos los días “qué bien lo está llevando!”. Creo que no podemos decir si una persona es valiente o no hasta que pasa por una situación parecida, y él lo ha sido… La vida nos ha dado el privilegio de resolver y que resolviera todas sus inquietudes y asignaturas pendientes. Lo que creo que más le ha serenado es haberle reconocido a mi madre su labor, no se sentía bien y para nosotros como hijos, ha sido lo más especial. Mamá, gracias por haberle elegido aunque fuerais agua y aceite! Y nunca estaremos suficientemente agradecidos Juan y yo porque hayáis sido tan señores de no habernos hablado mal del otro, os hemos podido conocer como lo que sois, nuestros padres...
Y, por supuesto, recuperar a mi hermano con toda la intensidad que Juan es capaz de ofrecer, que es mucha. Estamos todos muy orgullosos de ti, Juan. Has sido muy generoso, porque has pasado por encima de muchas cosas para darte a Papá como lo has hecho, en estado puro.
En este mes y medio, hemos llorado juntos, hemos reído como nunca le he visto, nos hemos tocado y nos hemos querido, y doy las GRACIAS. Estaba feliz, y no era fácil que lo demostrara.
El ser disfrutón me lo ha tatuado en la piel y quiero que mi entorno lo sea, porque me parece maravilloso!!! Echaremos de menos comer con él y hacer mmmmmmhhhhh con cada bocado, pedir 10 entrantes y que Sergio sudara, que me dejara siempre el postre y aún así me permitiera pedirlo, la cantidad de cosas que le ha hecho probar a Mario, las coquinas!
Echaré de menos su letra, su firma... Cuando firmaba, me quedaba embobada.
Una de las imágenes que tengo de este último mes y medio es cuando se levantó del sofá con un esfuerzo ímprobo para ir a ver a Sergio y darle las gracias con un abrazo. Ayer me decía Sergio que no era consciente de todo lo que le quería, nos hizo pasar las situaciones más embarazosas de nuestra vida y las más intensas y maravillosas.
Cuando nos habéis dicho lo bien que lo hemos hecho con él, nos ha hecho más grandes...
Me dejo muchísimas cosas, infinitas. Pero es inabarcable lo que quisiera decir, lo iremos viviendo poco a poco, como los chorritos que salen cada media hora de los ambientadores.
Javi, tenía que encajar la palabra tangencialmente y no he encontrado donde! Porque él no era tangencial, era un toro bravo...
Tengo clarísimo qué es lo que habría dicho mi padre de estas palabras... Que soy una CURSI, pero gran parte de mi vocabulario me lo ha dado él..